Dentro de las películas que siempre me impresionaron estaban las de Drácula. Todas me gustaban, daba lo mismo que Drácula lo hiciera Bela Lugosi, Christopher Lee o incluso Jack Palance (la de Jack Palance, siempre fue la que más me asustó).
Otra que recuerdo siempre es "Galería Nocturna" una película compuesta de tres historias (una de ellas es el debut como director de un espinilludo Steven Spielberg) La última de las ellas trataba de un tipo muy desagradable (Roddy McDowell), que heredaba una casa por medios bien poco ortodoxos y le hacía la vida imposible a su mayordomo negro (que básicamente venía como bonus con la herencia).
En la subida de la escalera había un cuadro que mostraba el frontis de la casa y el pequeño cementerio que había a un costado...Todas las historias giraban en torno a un cuadro (por eso la serie se llamaba "Night Gallery" doh..)

Todo se ponía muy entretenido entonces, porque cada vez que este insoportable pasaba cerca del cuadro, veía cómo una de las tumbas del cementerio presentaba un aspecto ligeramente diferente...Si, la tumba cada vez estaba más abierta, hasta que el finado se levantaba y comenzaba a caminar hacia la puerta de entrada. La parte que más me gustaba era cuando tocaban la puerta!!!
De a poco fui acercándome con más ganas al cine de terror. Pero todo cambió cuando vi "Salem's Lot", una miniserie de dos partes que daban por el canal siete. Acá le pusieron "La Hora del Vampiro" y trabajaba David Soul, el de "Starsky & Hutch".

Seguro que algunos de ustedes saben de qué película estoy hablando. Sin ir más lejos, tanto fue mi fanatismo que logré ver la versión para cine (una versión más corta) en un programa triple en un pulguiento cine del centro a mediados de los ochenta (hoy ese cine es un supermercado Montserrat o algo así).
David Soul volvía a su pueblo natal a inspirarse para su nueva novela. Lo malo es que llegaba en un pésimo momento, porque un vampiro muy similar a Nosferatu también decidía asentarse en Salem's Lot junto a su amanerado y elegante sirviente. Este último personaje lo hacía James Mason, que es la copia al carbón de un tío de mi mamá. Imagínense la impresión que me llevé la vez que conocí a este señor...uff.

Lo que más me aterrorizaba era una escena en que un cabro chico, ya entero vampirizado, aparecía flotando entre una nube de niebla frente a la ventana de su hermano mayor. Golpeaba el vidrio con la punta de los dedos -"Abre la ventana...Él lo ordena!!" - Esa parte todavía hace que se me erizen los pelos de la nuca.

Ahora me compré Salem's Lot en DVD y me sigue encantando cada vez que la vuelvo a ver. Gracias a esa película además conocí a Stephen King (bueno, conocí su obra, no al Sr. King en persona, se entiende). Salem's Lot sigue siendo hasta ahora mi libro favorito, aunque la gente se espante cuando lo digo. Es probable que mis gustos literarios sean un asco, pero yo insisto en que Stephen King es un genio.
Con el paso de los años, me dediqué a ver cada película de terror que caía en mis manos (haber trabajado en un video club en mis años de estudiante ayudó mucho). Fue así como me enamoré de Dario Argento y películas como "Inferno" o "Suspiria" (que ojalá alguna vez puedan ver), o con clásicos como "Village of the Dammned" o "Rosemary's Baby".
En esa época yo habré tenido unos 17 años y hacía patéticos intentos por entrar al cine a ver películas que eran para mayores de 21 (newsflash para los más jóvenes: antes existía esa calificación cinematográfica para todo lo que fuera terror extremo o blandipornos)
Escribo sobre esto porque ayer vimos con JP "The Grudge" un remake americano de una película japonesa que se llama "Ju-On". La versión nipona me cargó porque no entendí nada (si, prefiero "The Ring" a "Ringu", lo dije y qué!). Pero en cambio con "The Grudge", todo pasando. Sufrí toda la película con la pobre Sarah Michelle Gellar y salté y grité incluso cuando un personaje se resbaló.

Yo creo que por eso me gusta tanto el cine de terror. Porque todavía me sigue asustando!!. Y no hay nada más entretenido que sentir miedo; cuando uno está al otro lado de la pantalla, claro.
Una pregunta para todos: ¿Cuál es tu película de terror favorita?